Cómo ser guionista para cine y televisión
Si tu vocación es la de escribir historias, emulando a grandes genios como Billy Wilder, Ben Hecht, Orson Welles o nuestro añorado Rafael Azcona, y quieres empezar a hacer guiones profesionales, este artículo te interesará.
Tanto si quieres ser guionista para cine como si lo que más te interesa es ser guionista para televisión o radio, debes saber que te introducirás en una industria, el show business, que cuenta con multitud de departamentos. No es extraño que un guionista termine compaginando sus funciones como escritor con la de director, productor e, incluso, con labores interpretativas. Además, siendo una profesión tan vocacional, que gira en torno a la letra impresa, suele tener salidas en el mundo editorial, ya siendo con la publicación de novelas o de artículos periodísticos.
TIPOS DE GUIONES
Los guionistas para cine y televisión escriben en un particular formato que debe permitir a productores, directores, actrices y actores, así como a cualquier miembro del equipo de rodaje, entender el texto escrito de una forma clara y estructurada. Son dos los tipos de guiones que escribirás una vez te hayas introducido en la industria:
- Guiones literarios: son los que aún no cuentan con ningún tipo de indicación técnica para realizar la película o episodio.
- Guiones técnicos: son los guiones en los que ya se indican como debe realizarse el trabajo. No solo lo que deben decir los actores, sino también la forma en que deben hacerlo, con sus movimientos, acciones, etc., la planificación, la fotografía y muchos otros aspectos. Este tipo de guion suele trabajarlo el guionista en equipo con el director.
ACTIVIDADES DE UN GUIONISTA PARA TELEVISIÓN, CINE Y RADIO
Los guionistas escriben textos para que sean interpretados por actores y presentadores, tanto en cine, en televisión y, no lo olvides, en el amplio mundo de la radio. Comedias, dramas, programas serios y de entretenimiento, documentales. En el show business hay mucha menos improvisación de lo que puede parecer, en caso contrario sería un caos, y es función de los guionistas escribir las partituras sobre la que puedan trabajar los miembros de esa gran orquesta que es un equipo de rodaje.
Entre las actividades que tendrás que desarrollar como guionista está la de escribir obras enteras (películas o series), episodios sueltos de series, generalmente de larga duración, adaptar obras de teatro, relatos cortos o novelas al formato televisivo o cinematográfico, idear sketches y gags para programas humorísticos, preguntas e ideas para concursos…
Fíjate en los títulos de crédito de cualquier película o programa y verás que el guionista siempre aparece en un lugar predominante, siendo en muchas ocasiones solo superado en importancia por el director. Un ejemplo de la importancia de los guionistas es el hecho de que, en las ocasiones en que el gremio se ha puesto en huelga en Hollywood, la industria de entretenimiento más importante del mundo se ha quedado completamente paralizada. Sin guionistas se acaba el show.
CÓMO TRABAJAN LOS GUIONISTAS PROFESIONALES
Habitualmente los guionistas trabajan en distintos sectores de la industria, no siendo raro que empiecen en radio para posteriormente saltar a la televisión o el cine. Una vez hayas metido el pie dentro del mundillo, serán los propios productores los que te encarguen los trabajos, teniendo que adaptarte a sus plazos e indicaciones sobre personajes, situaciones, duración, etc.
Según estudios de la SGAE, los ingresos medios de un guionista rondan los 24 000 euros al año, pero no te dejes engañar por esto. Un guionista de éxito puede ganar auténticos sueldazos, más cuando entran en nómina de productoras. No olvides que hay series de televisión que duran años, e incluso décadas.
PERFIL PROFESIONAL DE UN GUIONISTA DE CINE, TELEVISIÓN Y RADIO
Si estás pensando en dedicarte a esta apasionante profesión, no olvides que deberás tener un exquisito conocimiento del idioma, así como buenas dotes para redactar textos. Esto solo se consigue mediante la lectura. Lee todo cuanto puedas, a ser posible buenas obras literarias. Solo teniendo como referentes a los grandes se puede llegar a ser grande. La lectura también potenciará tu imaginación y tu creatividad, dos virtudes indispensables para un buen guionista.
Es un trabajo solitario y duro, en el que tendrás que enfrentarte a un papel en blanco que, en ocasiones, parece no querer ser manchado por la tinta. Márcate objetivos, motívate.
Como en toda profesión, las relaciones públicas son una parte fundamental. No solo debes empezar a hacer guiones profesionales, sino que además de hacer un buen trabajo, debes saber venderlo. Muévete, conoce gente dentro del mundillo y vende tu obra en todo momento.
No hay nada que con autodisciplina y esfuerzo no se pueda conseguir.
¿QUIÉRES SER GUIONISTA PROFESIONAL?
El objetivo de la formación de CPA Online es prepararte profesionalmente en una de las muchas opciones laborales que el mundo audiovisual ofrece. Dentro de las profesiones que más presente y futuro tienen se encuentra la de guionista profesional. Si siempre te has preguntado qué necesitas saber para conseguir trabajar como guionista de programas de televisión, cine o incluso radio, podemos ayudarte. Gracias al Ciclo Formativo de Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, además de aprender a realizar un guion para distintos medios, sabrás producir, rodar y montar un proyecto audiovisual completo. Podrás llevar a cabo tus propios proyectos y sacarle el máximo partido a tu capacidad creativa.
Desde CPA Online te ayudamos a conseguir alcanzar tus objetivos, nuestros orientadores docentes te pueden dar todos los detalles de nuestra formación, qué curso se adapta mejor a tus necesidades, tu tiempo y metas. Rellena sin compromiso el formulario y contactaremos contigo para informarte de nuestros cursos, e indicarte además, todos los servicios complementarios que ofrecemos a todos los alumnos, como son la posibilidad de prácticas en empresa, bolsa de empleo, seminarios, etc.