Seminario Práctico de Maquillaje y Peluquería para cine y TV
LUGAR Y FECHA DE SEMINARIO PRÁCTICO
Maquillajes LOVEL
Calle Libertad nº3. cp: 28004. Madrid
Viernes 27 de Abril, Mañana de 10:00 a 14:30 y Tarde de 15:30 a 19:00 h.
REQUISITOS
Haber realizado un 25% del estudio.
El número mínimo de alumnos para realizar la práctica es 6 y el máximo de asistentes a la
práctica es 14.
**Si no se alcanza el mínimo exigido de asistentes la práctica, quedará anulada y se realizará
nueva convocatoria.
PROPUESTA DE LA PRÁCTICA
Aprender técnicas de maquillaje, peluquería y caracterización. Especialmente las más utilizadas
dentro del ámbito audiovisual.
OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA
Aplicando los conocimientos adquiridos hasta la fecha:
Practicar las técnicas básicas de maquillaje.
Practicar las técnicas básicas de peluquería para dar seguridad a la hora de trabajar fuera
del ámbito del estudio.
Aprender nuevos conceptos de caracterización y del trabajo audiovisual.
Aprender a elaborar una ficha de un personaje.
DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
La práctica presencial se realizará en una sesión de cuatro horas y media por la mañana y 3 horas
por la tarde.
La mañana se subdividirá en dos áreas:
Una primera parte de maquillaje donde se pondrá en práctica la técnica del maquillaje de belleza y
el visagismo y se adaptará a los diversos medios audiovisuales: cine, televisión… y al maquillaje
de noche o de fiesta.
También se practicarán conceptos como la aplicación de pestañas postizas y el maquillaje de
novia.
La segunda parte estará dedicada a la caracterización y posticería. Aquí veremos otros materiales
que se utilizan, practicaremos heridas, cortes, disparos y la forma de maquillarlos.
Aprenderemos a tapar cejas y luego maquillarlas.
La parte de posticería se centrará en aprender a colocar una peluca, un bigote o patillas en tul y a
poner una barba en crepé o de pelo cortado en función del efecto que necesitemos.
La tarde se centrará en la parte de peluquería que suele necesitar un maquillador de audiovisual.
Aprenderemos brevemente a alisar, ondular de forma rápida para un rodaje y de cómo hacer unas
ondas al agua para un peinado de época. En función del tiempo podremos ver algún tipo de
recogido o moño.
También se resolverán las dudas que se plantean en la lectura de las unidades y explicaremos
brevemente cómo se elabora una ficha de un personaje para poder llevar el raccord en una serie
de televisión.