Seminario Práctico de Locución de Radio

Sábado, 24 Marzo, 2012

LUGAR DE IMPARTICIÓN:
Universidad San Jorge
Campus Universitario Villanueva de Gállego
Autovía A-23 Zaragoza-Huesca Km. 299.
50.830 Villanueva de Gállego (Zaragoza)

FECHA:
Sábado 24 de Marzo de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 h.

DURACIÓN DE LA PRÁCTICA:
8 horas, divididas en dos sesiones una de 5 horas y otra de 3.

DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE...
Curso: Locución de Radio Y TV
Postgrado: Postgrado en Radio

REQUISITOS:
Haber realizado al menos un 75% del curso. El número de alumnos idóneo para la práctica es
entre 5 y 10.

PROPUESTA DE LA PRÁCTICA:
Establecer rutinas para trabajar a diario la impostación de la voz. Potenciar las cualidades de la
voz en la lectura de textos en voz alta (locución de textos). Corregir defectos profesionales.
Grabación de formatos informativos en radio y en televisión.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA:
Aplicando los conocimientos adquiridos hasta la fecha, aprender nuevas técnicas para mejorar
nuestra locución y grabar varios formatos de programas e informativos tanto en radio como en
televisión para manejar todos los registros.

1. Trabajar las cualidades de la voz mediante ejercicios prácticos.

2. Mejorar la locución de textos leídos en voz alta.

3. Incluir técnicas de interpretación teatral en cualquier tipo de texto.

4. Aplicar los conocimientos adquiridos a los formatos de radio: Informativos y Programas.

5. Aplicar los conocimientos adquiridos a los formatos de televisión: teniendo en cuenta la
presencia de las cámaras, Auto- Cue…

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA:
La práctica presencial se realizará en dos sesiones de 5 horas por la mañana y 3 horas por la
tarde.

La primera sesión se subdividirá en dos áreas:

Por un lado el área de voz, al que le dedicaremos dos horas y media. Aquí se trabajarán aspectos
básicos de la locución como relajación, respiración, fonación, articulación, impostación de la voz.

El segundo área será el de lectura e interpretación de textos y su duración será de dos horas y
media. Consistirá en mejorar la lectura en voz alta haciendo hincapié en la entonación, acento y
ritmo (propios de programas e informativos) y posteriormente se trabajará la interpretación
utilizando para ello elementos de doblaje tales como técnicas de interpretación y repentización de
escenas y/o cuñas publicitarias.

En la segunda sesión se aplicará todo lo aprendido hasta el momento en las particularidades de
los medios de comunicación audiovisuales. Esta sesión se dividirá en 2 áreas de 1 hora y media
cada una: Radio y Televisión. En cada una de ellas se dedicará un tiempo para el ensayo y otro
para la grabación final.

Las premisas de trabajo son las siguientes:

1. Grabación de un programa y un informativo de Radio; y un programa y un informativo de
televisión. En total 4 grabaciones.

2. Se contarán con estudios de radio y televisión para llevarlo a cabo.

3. Es recomendable que las personas que participen cuenten con un portátil.

4. Los espacios se realizarán en grupos reducidos y se sortearán los roles.

5. Se dispondrá de grabadoras digitales para la captura de voces y sonidos a utilizar en el
espacio.

6. Los participantes tendrán a su disposición una galería de efectos especiales, músicas y
sonidos para complementar el trabajo.

TE INFORMAMOS
SIN COMPROMISO