La librería, dirigida por Isabel Coixet, recibió el galardón como Mejor película en la 32 edición de los premios Goya.
La película que contó con 12 nominaciones (Película, dirección, actriz protagonista, actor de reparto, guion adaptado, dirección de producción, dirección de fotografía, montaje, dirección artística, diseño de vestuario, música original, canción original), obtuvo tres de estas estatuillas: mejor película, mejor dirección y mejor guión adaptado.
En cada ceremonia anual, el Goya premia la calidad del cine español y recompensa a profesionales de especialidades técnicas y creativas. La 32 edición de los premios Goya contó con una audiencia de más de tres millones de espectadores.
De la publicidad al cine
Isabel Coixet es licenciada en Historia. Se dedicó durante años a la publicidad y, en el año 2000, fundó su propia productora, Miss Wasabi Films. Entró en contacto con el cine desde la revista Fotogramas, donde fueron publicadas muchas de sus entrevistas a actores y reconocidas personalidades del mundo del espectáculo.
Su cine habla de experiencias de vida y de personas
Basada en la novela de Penélope Fitzgerald, La librería cuenta la historia de Florence Green quien, tras la muerte de su marido, decide dejar Londres y abrir una librería en un pueblo de la costa británica a finales de los años 50.
En noviembre de 2017, durante una entrevista concedida a Andreu Buenafuente, en el programa LATE MOTIV, Coixet habló sobre su experiencia como lectora de la obra de Fitzgerald: “ella es una escritora que tuvo una vida realmente azarosa”, “que le pasó de todo”; “tiene una escritura, seca, que no sobra ni una coma, ni una palabra”.
Isabel Coixet, además de permitirse algunas licencias para hacerla más cinematográfica, ofrece una adaptación más tierna y más dulce de la novela Fitzgerald. Comenta Coixet, que el mensaje final es bastante más esperanzador. “Todo ese trabajo inmenso de ella [refiriéndose a la protagonista] de alguna manera tiene una recompensa”.
La propuesta de la realizadora catalana fue presentada por primera vez en 62 Semana Internacional de Cine de Valladolid. La producción contó con el apoyo de A Contracorriente films, una distribuidora de capital español y productora de cine creada en 2010, con sede en Barcelona, especializada en cine europeo e independiente.
3 Comments
DEBIEN
8 marzo, 2018 at 6:42 amgracias Paola Yánez, con gusto.
Jordan
15 marzo, 2018 at 3:28 pmPaola Yánez, thanks so much for the post.Much thanks again. Really Cool.
ChangNao
19 marzo, 2018 at 7:45 pmThank you very much for this awesome mini-kit !